
Ruta de 10 días por Nueva York: itinerario completo
Nueva York es una de las ciudades más icónicas a nivel mundial ya que no solo son rascacielos sino que también tiene barrios llenos de historia.
En esta guía de viaje te dejo el itinerario que he llevado acabo, teniendo en cuenta algunos cambios y recomendaciones que he modificado para que tú tengas una experiencia perfecta visitando la Gran Manzana.
Viaje de 10 días en Nueva York
Antes de entrar de lleno en este itinerario sobre tu próximo viaje a Nueva York, te dejo un breve resumen:
- Día 1. Llegada a Nueva York
- Día 2. Ruta Midtown + Midtown Sur
- Día 3. Ruta Downtown Manhattan
- Día 4. Nolita + Little Italy + Chinatown
- Día 5. Ruta por Central Park
- Día 6. Ruta Greenwich Village + Hudson Yards y High Line
- Día 7. Ruta Dowtown Manhattan 2
- Día 8. Ruta Upper West Side + Central Park (opcional)
- Día 9. Ruta DUMBO + Brooklyn Heights
- Día 10. Ruta Upper East Side + Central Park (opcional)
Día 1. Llegada a Nueva York
El primer día lo destino principalmente a la llegada y climatización al lugar donde esté el hotel. Nosotros cogimos vuelos directos desde Barcelona hasta el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) a las 22:00 horas. Así que tras el control de migración y la recogida de equipaje, directamente llegamos al apartamento y descansamos para el día siguiente.
Pero si tu vuelo llega un poquito antes y tienes energía puedes explorar los alrededores de tu hotel, tener ubicadas las paradas de metro o autobús y hacerte a la zona.
Día 2. Ruta Midtown + Midtown Sur
Ruta Midtown
En este primer día oficial de vuestro viaje yo vería Midtown y Midtown Sur. Estas rutas son rutas largas, que incluso podríais hacer en 2 días para ir más tranquilos.
Por tanto, los puntos para visitar en esta ruta serían:
- Times Square
- Bank of America
- Bryant Park
- Biblioteca Pública de Nueva York
- Mirador SUMMIT One Vanderbilt
- Grand Central Terminal
- Edificio Chrysler
- Quinta Avenida
- Rockefeller Center y Top of the rock
- Catedral de San Patricio
- Radio City Music Hall
- Hotel Plaza
Times Square


¿Y qué mejor plan que empezar por el icónico Times Square? Aquí, como ya sabrás, encontrarás un sinfín de pantallas gigantes, comercios, restaurantes, cafeterías y teatros de Broadway.
Te recomiendo que vayas a primera hora de la mañana para no encontrártelo tan masificado de gente, pero de noche también merece la pena visitarlo.
Bank of America

Es una espectacular torre que alberga el banco de América. No podrás visitar la torre en sí, pero si descansar en la parte de su vestíbulo.
Bryant Park

A pocos pasos, encontraremos Bryant Park, un pequeño oasis rodeado de rascacielos, ideal para tomar un café en uno de sus puestos de comida. Además, ofrece unas vistas espectaculares de sus alrededores.
Si vais en verano podéis acudir a alguna de sus proyecciones de cine al aire libre, sesiones de yoga, etc. Y en invierno ponen una pista de hielo más famosas de Nueva York, y en Navidad, se puede disfrutar de un mercadillo navideño.
Para saber qué actividades tendrán lugar en este parque te recomiendo que visites su página web.
Biblioteca Pública de Nueva York
Muy cerquita de Bryant Park encontrarás la Biblioteca Pública de Nueva York, que seguro que habrás visto en películas y series. En ella encontrarás salas de estudio espectaculares que se pueden visitar. Además, tendréis una cafeterías, una tienda de merchandising de la biblioteca y baños.
Si queréis acceder a la biblioteca consultar su página web antes de ir para aseguraros que esté abierta.

Library Way
Se trata de un tramo de la calle 41, entre las avenidas Park y 5ª, con 96 placas que muestran diferentes citas literarias acompañada de una imagen que las apoya.
Mirador SUMMIT One Vanderbilt

Uno de los miradores más famosos e impresionantes de Nueva York y el cuarto edificio más alto de la ciudad. Está situado al lado de Grand Central Terminal y tiene más de 90 plantas de altura, ofreciendo vistas impresionantes de Bryant Park, el edificio Chrysler, Empire State o Central Park.
Este mirador se caracteriza por ofrecer una experiencia inmersiva desde el momento en el que entras. Por ejemplo, tiene una sala llena de espejos que reflejan la luz, unas plataformas suspendidas sobre las calles de Manhattan y ascensores completamente acristalados.
Eso sí, asegúrate del tiempo que va hacer el día de tu visita ya que nosotros no tuvimos suerte, y aunque nos dieron la opción de cambiar el día, los días que nos quedaban en la ciudad iban a estar igual de nublados.
Mencionar si está incluido en el City Pass
Grand Central Terminal

La siguiente parada es Grand Central Terminal, uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York. Una vez dentro, podrás ver en el techo las constelaciones y te animo a buscar un pequeño ladrillo ennegrecido por el paso del tiempo y el humo del tabaco y de los trenes.
Además, en la planta baja podrás hacer una parada para comer ya que cuenta con varios restaurantes o comprar comida fresca en su supermercado.
Edificio Chrysler

El edificio Chrysler es uno de los más fotografiados de Nueva York, al que actualmente solo podréis entrar a su lobby. Este edificio con 320 metros de altura fue el rascacielos más alto del mundo durante 11 meses, hasta que el Empire State Building lo superó.
Fifth Avenue o Quinta Avenida

Podríamos decir que la Quinta Avenida es la calle comercial más famosa del mundo. Eso sí, no es para para todos los bolsillos ya que aquí encontrarás tiendas como Louis Vuitton, Tiffany & Co, Armani, entre otros.
Rockefeller Center

El Rockefeller Center es un complejo formado por 19 edificios como el 30 Rockefeller plaza, International Building, Radio City Music Hall, Promenade, etc.
Todo el complejo se sitúa alrededor del edificio Rockefeller Plaza, que contiene los estudios de la NBC de Nueva York y el observatorio Top of the Roch, entre otros.
Este observatorio tiene tres niveles de altura con zonas tanto interiores y exteriores en las que podrás tomarte una cerveza observando las impresionantes vistas. Además, la ventaja que tiene este observatorio es que está incluido en la mayoría de los pases de atracciones de la ciudad.

Catedral de San Patricio

En la misma Quinta Avenida, justo en frente del Rockefeller Center encontrarás la Catedral de San Patricio. Podrás entrar a visitarla y su horario de apertura es de 6:45 a 20:45 horas de lunes a domingo.
Radio City Music Hall
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Hotel Plaza

El Hotel Plaza es uno de los hoteles más famosos de Nueva York, y también el más mediático ya que ha salido en películas y series como Solo en casa 2 o Con la muerte en los talones.
Ruta Midtown Sur
Para esta segunda parte de la ruta por Midtown Sur os recomiendo ver los siguientes puntos:
- Empire State Building
- Macy´s
- Madison Square Park
- Eataly
- Edificio Flatiron
- Union Square Park
Empire State Building
El Empire State Building sin duda es el rascacielos más emblemático de Nueva York. En su mirador del piso 86 podréis disfrutar de unas vistas inolvidables del skyline con unas vistas de 360º.
Este mirador está incluido en la mayoría de pases de atracciones de Nueva York, así que no tendréis problema.
Macy´s
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Madison Square Park
Se trata de un pequeño parque en medio de la ciudad en el que podrás descansar y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Eataly


Es un pequeño mercado que al que tenéis que ir si os gusta la comida italiana ya que está compuestos por establecimientos y restaurantes de comida made in Italy.
Edificio Flatiron
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Union Square Park
Si vuestra visita a este parque coincide con un lunes, miércoles, viernes o sábado podéis ver uno de los mercados de agricultores más famosos de Nueva York. Y si vais en Navidad podéis disfrutar de un mercadillo navideño.
Otros puntos para visitar:
- MoMA
- Iglesia de Santo Tomás
- Iglesia Presbiteriana
- Museo de Broadway
- Marble Collegiate Church
- Iglesia de la Transfigutación
- Museo del Sexo
- Tienda de Harry Potter
Día 3. Ruta Downtown Manhattan
Después de la maratón del primer día os recomiendo hacer una ruta algo más light po el Downtown de Manhattan:
- The Fulton Center
- Óculus de Calatrava
- Century 21
- Eataly
- FDNY 10 House
- Memorial y Museo 9/11
- One World Trade Center
- Ayuntamiento de Nueva York y City Hall Park.
The Fulton Center

Se trata de una estación de metro futurista llena de tiendas y algún que otro restaurante, entre los que nos quedamos con Shake Shack, una opción de comer una rica hamburguesa pero algo más barata.
Si vais os recomiendo probar uno de sus batidos, ¡sobre todo el de cookies & cream!
Óculus de Calatrava

El Óculus de Calatrava es un centro comercial gigantesco bajo tierra y que también tiene una estación de metro. Este edificio fue diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava, representando una paloma de la paz alzando el vuelo después de los atentados del 11/S.
Century 21
Si vas Estados Unidos ir a los outlets es una visita obligada. Así en la zona del Downtown de Manhattan podéis encontrar el centro comercial Century 21 si vais en busca de chollos, pero si queréis auténticos chollos os recomiendo otros outlets como T.J.Maxx, Marshalls o Burlington.
Eataly
Si queréis descansar de hamburguesas en Eataly podéis encontrar varios establecimientos y restaurantes especializados en comida italiana, como os decía en la ruta de Midtown Sur. Además, está rodeado de tiendas y tendréis unas vistas privilegiadas de la Zona Cero.
FDNY 10 House

Esta no es una estación de bomberos cualquiera, ya que esta estación fue una de las primeras en acudir a los atentados del 11/S por su proximidad, por lo que también fue una de las más afectadas por la tragedia.
En la pared de la calle Greenwich podéis ver un mural en homenaje a los bomberos que perdieron la vida y que pone los pelos de punta.
Liberty Park

Es un parque desde el que podéis obtener unas vistas espectaculares de la Zona Cero y que contiene a Sphere, una escultura que sobrevivió a los atentados del 11S.
Memorial y Museo del 11/S

Esta claro que casi todos recordamos qué estábamos haciendo el 11 de septiembre de 2001. Dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas de la zona financiera de Manhattan cambiando su skyline para siempre.
En memoria a esta tragedia los neoyorquinos decidieron dejar el hueco que dejaron las Torres Gemelas en el que actualmente hay dos grandes fuentes con los nombres de todas y cada una de las víctimas que fallecieron por este atentado.
Si veis una rosa en alguno de los nombres significa que esa persona estaría cumpliendo años.
Este Memorial está a aire libre y es de acceso gratuito pero si queréis saber más sobre esta historia os recomiendo visitar el Museo del 11/S, es muy impactante pero su visita merece la pena. Eso sí, contad con tiempo para verlo porque a nosotros nos llevó unas 3 horas aproximadamente.
Para acceder al museo tendréis que pagar entrada o presentar un pase de atracciones.
One World Trade Center

Trece años mas tarde de los atentados del 11/S se construyó el One World Trade Center con 1.776 pies de altura (541 metros), haciendo honor al año en el que Estados Unidos ganó la guerra de la Independencia.
La entrada a su observatorio está incluida en algunos pases de atracciones.
Ayuntamiento de Nueva York y City Hall Park

En pleno Downtown de Manhattan podéis encontrar un pequeño parque que os llevará hasta el ayuntamiento de Nueva York. Además, muy cerca de aquí podéis encontrar el City Store, una pequeña tienda en el edificio Manhattan Municiapl Building, llena de libros, imanes y cuadernos.
Día 4. Ruta Nolita + Little Italy + Chinatown
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Ruta Nolita
En este cuarto día por vuestro viaje en Nueva York, os propongo una ruta un poco alejada de los rascacielos y más cerca de sumergiros en otras culturas como Little Italy o Chinatown.
Pero antes, os recomiendo empezar por algo más castizo de Nueva York, como el barrio de Nolita:
- The Bowery Mural
- Edificio Puck
- Antigua Catedral de San Patricio
- Elizabeth Street Garden
The Bowery Mural

Este es un mural icónico que cambia constantemente. Así que, cuando vayas a ir a Nueva York y te pases por aquí puede que no te encuentres con el mismo.
Edificio Puck

Es un edificio histórico de Nueva York que destaca por su arquitectura y las figuras doradas de sus esquinas. Puede que os suene porque ha aparecido en la serie Will & Grace y hoy en día, alberga oficinas de varias empresas.
Antigua Catedral de San Patricio

En efecto, esta fue la primera catedral de San Patricio en Nueva York hasta que le tomó el relevo la de la 5ª Avenida. También ha salido en películas como El Padrino en 1972.
Además, podéis hacer una visita guiada y visitarlas catacumbas que tiene en el interior.
Elizabeth Street Garden

Es un pequeño jardín que se mantiene gracias a los voluntarios y vecinos de la zona. Tiene su propio horarios de apertura que podéis consultar en su web.
Otros lugares para visitar en Nolita:
- New Museo
- Antiguo Banco Alemán - The Bowery
- Lombardi´s Pizzeria
Ruta Little Italy: un rincón italiano en Nueva York
Little Italy es un barrio situado entre Nolita y Chinatown y que surgió debido a los inmigrantes italianos que llegaron a Nueva York a finales del siglo XIX. Está rodeado de calles adoquinadas y restaurantes tradicionales que te transportarán a Italia.
Por tanto, los lugares que te recomiendo que visites son los siguientes:
- Cartel de bienvenida a Little Italy
- Grafity Audrey Hepburn
- Ferrara
Cartel de bienvenida a Little Italy

En el cruce de la calle Broome con Mulberry, tendréis un cartel que os de la bienvenida a Little Italy. También hay otro en la calle Hester con Mulberry.
Grafity Audrey Hepburn

En el 177 de Mulberry Street, podéis encontrar un mural que rinde homenaje a la actriz Audrey Hepburn.
Ferrara


No te puedes perder los típicos dulces italianos como los sfogliatella, los cannolis o los lobster tails en esta típica pastelería italiana.
Otros lugares para visitar en Little Italy:
- Old Police Headquarters
- Capitale NY
Ruta Chinatown
Y si vais muy despistados de un momento a otro pasaréis al barrio de Chinatown, ya que está muy próximo a Little Italy. Incluso en algunas calles se entre mezclan elementos de la cultura italiana con la occidental.
- El Templo Budista Mahayana
- Manhattan Bridge Arch
- El banco HSBC
- Columbus Park
- Doyers Street
El Templo Budista Mahayana

Este templo contiene al Buda más grande de Nueva York con casi cinco metros de altura. Su entrada es gratuita y abre todos los días de 8:30 a 17:30 horas.
Manhattan Bridge Arch

Esta estructura da acceso al Manhattan Bridge, el cual une Manhattan con Brooklyn. Puede que te suene ya que este arco está inspirado en el arco de Sant Denis en París y en la columnata de la plaza de San Pedro en el Vaticano.
El Banco HSBC

Desde el Manhattan Bridge Arch verás el Banco HSBC, el cual tiene un techo en forma de cúpula y es una de las principales entidades financieras para la comunidad china en Nueva York.
Doyers Street


Esta es una parada obligatoria si vas a Chinatown, y es que, además de ser una calle de lo más colorida y pintoresca llena de comercios y cafeterías, es conocida por su pasado, ya que al tener una curva tan pronunciada las mafias chinas de Nueva York la utilizaban para organizar emboscadas.
Cualquier punto de Nueva York puede ser utilizado para hacer un rodaje, pues este fue nuestro caso al pasar por esta calle ya que nos encontramos con el rodaje de una película.
Columbus Park


Este es un parque frecuentado principalmente por la comunidad china, donde es común ver cómo juegan al ajedrez, practican tai chi o cualquier tipo de actividad.
Otros puntos de interés en Chinatown:
- NY Chinese Community Center
- Eastern States Buddhist Temple
Día 5. Ruta por la zona sur de Central Park
Ya sabemos que Central Park es grande, ¿pero cómo de grande? Bien, en concreto mide 4 km de largo y 800 metros de ancho, así que para este quinto día me parecía una buena opción tomárselo con algo más de tranquilidad y explorar Central Park.
En este sentido, tenéis varias opciones: perderos sin rumbo por Central Park, alternativa que no aconsejo ya que el parque tiene muchos caminos y si se hace de noche algunos de ellos pueden ser poco acogedores; alquiler una bicicleta; o seguir una ruta organizada como la que os dejo en este apartado.
Podéis explorar la zona norte y sur de Central Park, en este caso yo os voy a dejar una ruta con algunas de los puntos que a nosotros nos parecieron interesantes de la parte sur de Central Park.
Si lo preferéis también podéis combinar esta ruta de Central Park con la ruta del Upper West Side (en el día 8) o el Upper East Side (en el día 10).
- The Pond
- Gapstow Bridge
- Hallett Nature Sanctuary
- Wollman Rink
- Chess & Checkers House
- The Dairy
- El Carrusel
- The Arsenal
- Delacorte Clock
- The Mall
- Naumburg Bandshell
- Bethesda Terrace
- The Lake
- Imagine
- Sheep Meadow
- Tavern on the Green
- Maine Memorial
The Pond
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Gapstow Bridge
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Hallett Nature Sanctuary
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Wollman Rink
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Chess & Checkers House
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
The Dairy
El Carruesel
The Arsenal
Delacorte Clock
The Mall
Naumburg Bandshell
Bethesda Terrace
The Lake
Bow Bridge
Imagine
Sheep Meadow
Tavern on the Green
Maine Memorial
Día 6. Ruta Greenwich Village + Hudson Yards y High Line
En esta ruta combino dos caras de Nueva York: por un lado, Greenwich Village, un barrio con encanto bohemio y tranquilo, y por otro lado, Hudson Yards y High Line, donde se fusiona lo moderno y creativo en un entorno único.
Ruta Greenwich Village
Greenwich Village es uno de los barrios más encantadores de Nueva York y destaca por su parte más bohemia diferenciándolo del resto de Manhattan. Este barrio es perfecto para pasear y perderse entre sus calles adoquinadas.
Aún así te dejo algunos puntos interesantes que podrías incluir en tu ruta:
- Washington Square Park
- Universidad de Nueva York
- MacDougal Street
- Apartamento de Friends
- Gay Street
Washington Square Park
Este parque ubicado al lado de la Universidad de Nueva York (NYU) es el corazón de Greenwich Village y en él encontrarás a gente descansando, niños jugando, artistas callejeros, etc.
Sin embargo, anteriormente fue un cementerio para gente que no tenía recursos y para las víctimas de la fiebre amarilla. Es por ello que se llevan a cabo algunos tours guiados por la zona debido a la historia de este parque.
Universidad de Nueva York

La Universidad de Nueva York es considerada la universidad privada más grande de Estados Unidos con más de 60.000 estudiantes. Además, tiene escuelas tan prestigiosas como la Tisch School of the Arts y la Stern School of Business.
MacDougal Street


Esta calle es una de las más bohemias de Greenwich Village. Está llena de cafeterías, bares de jazz y pequeños locales, entre los que recomiendo Caffe Reggio, donde se dice que se sirvió el primer cappuccino de Nueva York, o el Comedy Cellar, un club de comedias famoso por las actuaciones de humoristas como Seinfield.
Apartamento de Friends

Si sois fans de Friends, no os podéis perder el edificio donde supuestamente vivían Mónica, Rachel, Joey y Chandler. Éste se encuentra en la intersección de Bedford Street con Grove Street. Aunque las escenas interiores se grabaron en Los Ángeles, este es el edificio real que aparece en las tomas exteriores de l serie.
Además, justo en la planta baja se encuentra el café The Little Owl, que aunque no es Central Perk, es un lugar estupendo para tomar un café.
Gay Street

Es una pequeña calle adoquinada y una de las más pintorescas de Greenwich Village. Aunque su nombre puede generar confusión por su proximidad al histórico Stonewall Inn, en realidad se remonta a siglos atrás.
Originalmente, la calle albergó establos, luego se convirtió en una zona residencial y, más adelante, fue un punto de reunión para varios bares clandestinos en la época de la prohibicion.
Otros lugares de interés en Greenwich Village
- Stonewall Inn
- Jefferson Market Library
- Bleecker Street
- Casa de Carrie Bradshaw (Sexo en Nuva York). En el número 66 de la calle Perry.
- The Cherry Lane Theatre
Ruta Hudson Yards y High Line
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adisdfsdfpiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
- Hudson Yards
- Interim Walkway
- Pershing Square Beams
- Mirador High Line 26th St
- Grafitis de Kobra
- Little Island en el Pier 55
Hudson Yards
Este es uno de los desarrollos urbanísticos más ambiciosos de Nueva York en las últimas décadas. Se trata de un complejo de rascacielos futuristas con tiendas de lujo, restaurantes y espacios culturales.
Por tanto, los puntos que no deben faltar en tu visita a Hudson Yards son los siguientes:
The Vessel
Esta impresionante estructura en forma de panal de abejas se ha convertido en un icono de Hudson Yards. Con 154 tramos de escaleras interconectadas, ofrece vistas panorámicas únicas a Hudson Yards. A pesar de haber estado cerrada en varias ocasiones debido a diversos incidentes ya que ha estado cerrado, The Vessel reabrió sus puertas el 21 de octubre de 2024 reabrió sus puertas.
La entrada cuesta 10 dólares y si quieres saber información, puedes visitar su pagina web.
The Shed
Es un centro cultural único, famoso por su diseño innovador. Su estructura cuenta con una capota móvil que puede fijarse o desplazarse en función de la exposición o evento que se vaya a llevar acabo.
Si te interesa visitarlo, te recomiendo que visites su página web para obtener más detalles sobre las exposiciones, horarios y entradas disponibles.
Observatorio Edge
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Centro Comercial The Shops at Hudson Yards
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Little Spain
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
The High Line
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Día 7. Ruta Downtown Manhattan (segunda parte)
- Castillo Clinton
- Estatua de la Libertad en Liberty Island y Ellis Island
- Museo Skyscraper
- Museo de los Indios Americanos
- Bowling Green
- Toro de la Bolsa
- Iglesia de la Trinidad
- Federall Hall
- Wall Street y Bolsa de Nueva York
- Niña sin miedo
- Distrito Histórico de la calle Stone
- Stone Street
- Pier 15
- Puente de Brooklyn
Día 8. Ruta Upper West Side
- Columbus Circle
- Turnstyle Underground Market
- Time Warner Center
- Lincoln Center
- The Pythian
- Gray´s Papaya
- Levain Bakery
- Museo de Historia Natural
- Zabar´s
- Riverside Drive Park
Día 9. Ruta DUMBO + Brooklyn Heights
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
- Jane´s Carousel
- Pebble Beach
- Main Street Park
- Powerhouse Arena
- Washington Street
- Harriet´s Rooftop
- Old Pier 1
- Brooklyn Heights
- Puente de Brooklyn
Día 10. Ruta Upper East Side
Para este segundo día mis recomendaciones son:
- Serendipity 3
- Templo Emanu-el
- Park Avenue Armory
- The Frick Collection
- Albertine
- The Venetian Room
- La Milla de los Museos
Esta ha sido mi guía y recomendaciones para esta ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos en 10 días. Si tienes alguna recomendación o sugerencia no olvides dejarlo en los comentarios.
¡Nos vemos en el siguiente post!